Esta mañana he desmontado el regulador para ver la referencia y pedirla a los recambistas, y ya de paso le he hecho algunas fotos a la reparación provisional que le hizo mi padre:
Fotos del regulador
jueves, 27 de diciembre de 2007
Etiquetas:
Averias
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en PinterestEl regulador de tensión de dinamo
sábado, 22 de diciembre de 2007
Esta mañana aprovechando que tenia un rato libre, mi padre ha echado un ojo al Peladilla, para averiguar que podía ser el motivo de la avería del otro día. Justo cuando me he levantado para ir a trabajar ya se había puesto manos a la obra, al bajar a la calle le he echado una mano, aunque llegaba tarde al trabajo.
Según las primeras noticias que me ha dado era que no parecía ser de la bobina, por lo que estaba haciendo pruebas con el regulador de tensión de la dinamo. Para seguir haciendo pruebas hemos conectado las pinzas al Corsa (una vez mas), y con el Peladilla arrancado hemos estado haciendo algunas mas, comprobando tanto la bobina como el regulador. Tras unas cuantas comprobaciones, con el motor en marcha en las que veíamos si el testigo de la dinamo se encendía, mi padre ya intuía la avería, así que hemos parado y me he ido a trabajar.
Al llegar a casa, me ha comentado que el fallo era el regulador de tensión de la dinamo, que por el uso se había desgastado los terminales y no hacían bien el contacto, haciendo que la batería no se recargase como debería. Según me ha dicho, ha intentado arreglarlo, pero al parecer no ha tenido mucho éxito, por lo que habrá que comprar uno nuevo y con eso me he puesto manos a la obra en la búsqueda de un nuevo regulador, empezando por Internet ya el lunes preguntaré en las tiendas de recambios o llamaré para ver si puedo conseguirlo en Madrid, sino tendré que pedirlo fuera.
A causa de la avería, dado que el coche no estaba en condiciones para llegar al garaje esta mañana, tendrá que pasar las fiestas en la calle, pero por suerte no estará mucho tiempo averiado, ya que para reyes mi padre me va ha regalar el regulador, en resumen, lo vamos ha reparar.
A causa de la avería, dado que el coche no estaba en condiciones para llegar al garaje esta mañana, tendrá que pasar las fiestas en la calle, pero por suerte no estará mucho tiempo averiado, ya que para reyes mi padre me va ha regalar el regulador, en resumen, lo vamos ha reparar.
Etiquetas:
Averias
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en PinterestY ahora la dinamo...
miércoles, 19 de diciembre de 2007
El caso es que la luz de la dinamo se ha encendido en cuanto he arrancado, no le he dado mucha importancia porque como ya me paso una vez, que era el cable de la radio que hacia contacto. Después de dar una larga vuelta por el pueblo, llegando hasta remedios, he decidido volver a casa, ha sido ahí cuando el coche ha empezado a dar síntomas de averia, las intermitencias no funcionaban, y las luces perdían potencia, así que por no parar para comprobar que podía ser he decidido ir a casa lo mas rápido posible para revisarlo por si iba a mayores. Pero al parecer al Peladilla no le ha parecido buena idea y subiendo una cuesta que da a la espalda de la plaza de toros, ha empezado a fallar, dando pequeños tirones parándose en medio de la calle, así que me he bajado y he intentado empujarlo para dejarlo aparcado lo mejor posible, pero se hacia conmigo, así que un chico que se iba a incorporar en la rotonda en la que me había quedado parado se ha ofrecido su ayuda, diciendo mientras empujaba: "... con la reliquia que llevas ...", con su ayuda he conseguido pararlo en una cuesta contigua, desde donde he llamado a mi padre.
Mientras mi padre venia, he estado revisando el coche. Lo primero han sido los fusibles por si se había quemado alguno (me vino olor a quemado antes de la serie de sucesos), tras comprobar que no era así, he encendido las luces, comprobando que tan solo se encendía el faro derecho, ya empezaba a intuir cual era el fallo, la batería no tenia carga. En un momento de esplendor se me ha ocurrido tirarme por la cuesta con el y meter segunda, con tan buena suerte que ha arrancado, así que he llamado a casa para decir a mi padre que no viniese, pero era tarde venia de camino, mejor, puesto que después de dirigirme de nuevo a la cuesta del principio, el coche se ha quedado parado de nuevo... poco tiempo después ha llegado mi padre con el Corsita y rápidamente ha encontrado el problema... la dinamo no cargaba la batería, y las luces habían consumido toda la energía que quedaba en esta, haciendo que el motor de arranque no funcionase.
Tirando el coche marcha atrás por la cuesta ha arrancado, y hemos puesto rumbo a casa, yo en el Corsa y mi padre en el 600... ya llegando al ambulatorio, ha empezado a fallar de nuevo quedándose parado justamente en la puerta... tras empujarle unos metros, el coche seguía sin arrancar, mi padre no le encontraba explicación alguna, asi que hemos esperado un minuto para que la batería se cargase volviendo a tirarlo por otra cuesta para arrancar, esta vez llegaríamos a casa pero sin luces en el pelotilla, para evitar problemas y como coche de apoyo he puesto las cuatro intermitencias mientras seguía a mi padre... por suerte el resto de camino lo hemos hecho de un tirón, aparcando el coche a pulso y dejando pendiente la reparación de la dinamo, para estas fiestas... como anécdota tengo que decir que la llegada a casa ha sido como el año pasado, mi padre conduciendo el pelotilla y yo siguiéndole con el Corsa.
En resumen, si antes hablo (ver entrada anterior) antes me pasa. Ya que en un año es la primera vez que me deja tirado, y todo esto viene cuando menos posibilidades para repararlo tengo, ya que mi condición de estudiante me limita mucho en el ámbito económico y el seguro del coche llegará en unos días.
Mientras mi padre venia, he estado revisando el coche. Lo primero han sido los fusibles por si se había quemado alguno (me vino olor a quemado antes de la serie de sucesos), tras comprobar que no era así, he encendido las luces, comprobando que tan solo se encendía el faro derecho, ya empezaba a intuir cual era el fallo, la batería no tenia carga. En un momento de esplendor se me ha ocurrido tirarme por la cuesta con el y meter segunda, con tan buena suerte que ha arrancado, así que he llamado a casa para decir a mi padre que no viniese, pero era tarde venia de camino, mejor, puesto que después de dirigirme de nuevo a la cuesta del principio, el coche se ha quedado parado de nuevo... poco tiempo después ha llegado mi padre con el Corsita y rápidamente ha encontrado el problema... la dinamo no cargaba la batería, y las luces habían consumido toda la energía que quedaba en esta, haciendo que el motor de arranque no funcionase.
Tirando el coche marcha atrás por la cuesta ha arrancado, y hemos puesto rumbo a casa, yo en el Corsa y mi padre en el 600... ya llegando al ambulatorio, ha empezado a fallar de nuevo quedándose parado justamente en la puerta... tras empujarle unos metros, el coche seguía sin arrancar, mi padre no le encontraba explicación alguna, asi que hemos esperado un minuto para que la batería se cargase volviendo a tirarlo por otra cuesta para arrancar, esta vez llegaríamos a casa pero sin luces en el pelotilla, para evitar problemas y como coche de apoyo he puesto las cuatro intermitencias mientras seguía a mi padre... por suerte el resto de camino lo hemos hecho de un tirón, aparcando el coche a pulso y dejando pendiente la reparación de la dinamo, para estas fiestas... como anécdota tengo que decir que la llegada a casa ha sido como el año pasado, mi padre conduciendo el pelotilla y yo siguiéndole con el Corsa.
En resumen, si antes hablo (ver entrada anterior) antes me pasa. Ya que en un año es la primera vez que me deja tirado, y todo esto viene cuando menos posibilidades para repararlo tengo, ya que mi condición de estudiante me limita mucho en el ámbito económico y el seguro del coche llegará en unos días.
Etiquetas:
Averias
,
Incidentes
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest¡Un año con el Peladilla!
Hoy se cumple un año que compré el Peladilla, un año de emociones al volante de mi 600, con un sinfín de de excursiones, paseos, gente nueva y algún que otro percance subsanable pero siempre sin ningún calentón ni cualquier cosa grave de la que haya que lamentarse.
Hablando de esto, me viene a la mente aquel plan de ahorro que me hizo Carolina unos meses antes de comprarlo, un plan de ahorro para poder tener un 600, quien iba a decir que tan solo dos meses después y siguiendo en parte ese plan se cumpliría el mayor sueño de mi vida, el tener un 600. Aunque no haya fotos de aquel primer contacto, es algo que se ha quedado marcado a fuego en mi retina, cuando monté en el (estrecho) asiento trasero y dimos esa pequeña vuelta para ver como iba, o el mismo día de la compra que fui a arrancarlo y no lo conseguí porque no encontraba el cortacorrientes, o cuando fuimos a recogerlo, como olvidar la cara de Carolina mirándole con los ojos como platos y bautizándole con el mote de Peladilla (por las fechas y por ser blanquito). Tampoco podré olvidar el viaje a casa cuando mi padre y Carolina iban a 70 y yo los seguía de cerca con el Corsita, ni mucho menos aquella primera concentración del 50 aniversario, o la cantidad de gente que lo ha querido comprar y he contestado con una sonrisa que no lo vendía, entre otros muchísimos buenos recuerdos que irán en aumento.
Un año después, sigo (y seguiré, espero) disfrutando de la conducción de mi Peladilla y de esas miradas, que te orgullecen, de la gente cuando ven pasar ese coche con personalidad propia, con su pequeño motor trasero, que por mucha "caña" que le des, siempre te agradecerá que lo vuelvas a coger, que te hacen poder decir: "Yo tengo un Seat 600". Sin duda estas aventuras, irán en aumento, porque aun quedan muchos proyectos, viajes y avances en la restauración, que incrementarán según vaya avanzando el tiempo y que por supuesto seguiré contando en este blog.
La compra del Peladilla, no habría sido posible sin el apoyo, en un principio desconforme, de mis padres y mi hermano, el apoyo incondicional y el animo de Carolina, y el gran favor mi jefe de aquel entonces, Julian, (gran lector del blog) que me dio el día libre para poder ir a comprarlo sin ponerme pega alguna, así que desde aquí les agradezco ese apoyo que me prestaron en aquella ocasión, así como a todos los lectores que gracias a sus comentarios me han animado a seguir escribiendo el diario de mi Peladilla.
Un saludo y nos vemos en la carretera.
Chema
Hablando de esto, me viene a la mente aquel plan de ahorro que me hizo Carolina unos meses antes de comprarlo, un plan de ahorro para poder tener un 600, quien iba a decir que tan solo dos meses después y siguiendo en parte ese plan se cumpliría el mayor sueño de mi vida, el tener un 600. Aunque no haya fotos de aquel primer contacto, es algo que se ha quedado marcado a fuego en mi retina, cuando monté en el (estrecho) asiento trasero y dimos esa pequeña vuelta para ver como iba, o el mismo día de la compra que fui a arrancarlo y no lo conseguí porque no encontraba el cortacorrientes, o cuando fuimos a recogerlo, como olvidar la cara de Carolina mirándole con los ojos como platos y bautizándole con el mote de Peladilla (por las fechas y por ser blanquito). Tampoco podré olvidar el viaje a casa cuando mi padre y Carolina iban a 70 y yo los seguía de cerca con el Corsita, ni mucho menos aquella primera concentración del 50 aniversario, o la cantidad de gente que lo ha querido comprar y he contestado con una sonrisa que no lo vendía, entre otros muchísimos buenos recuerdos que irán en aumento.
Un año después, sigo (y seguiré, espero) disfrutando de la conducción de mi Peladilla y de esas miradas, que te orgullecen, de la gente cuando ven pasar ese coche con personalidad propia, con su pequeño motor trasero, que por mucha "caña" que le des, siempre te agradecerá que lo vuelvas a coger, que te hacen poder decir: "Yo tengo un Seat 600". Sin duda estas aventuras, irán en aumento, porque aun quedan muchos proyectos, viajes y avances en la restauración, que incrementarán según vaya avanzando el tiempo y que por supuesto seguiré contando en este blog.
La compra del Peladilla, no habría sido posible sin el apoyo, en un principio desconforme, de mis padres y mi hermano, el apoyo incondicional y el animo de Carolina, y el gran favor mi jefe de aquel entonces, Julian, (gran lector del blog) que me dio el día libre para poder ir a comprarlo sin ponerme pega alguna, así que desde aquí les agradezco ese apoyo que me prestaron en aquella ocasión, así como a todos los lectores que gracias a sus comentarios me han animado a seguir escribiendo el diario de mi Peladilla.
¡¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO A TODOS!!
Un saludo y nos vemos en la carretera.
Chema
Etiquetas:
Aniversarios
,
Personal
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en PinterestCambio de neumáticos traseros.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Esta tarde y después de que mi padre comiese he cambiado la rueda, en principio parecía muy simple, pero al final de la tarde no lo ha sido tanto... paso a relatar la serie de desdichas que me han sucedido.
Aprovechando que las ruedas se han quitado he echado un vistazo a los bombines de los frenos para que están bastante oxidados, pero todavía siguen frenando:
Lo próximo que haré al Peladilla, no puedo adelantarlo, pero trabajo tengo para rato... lo mas seguro es que me líe con la taladradora para proteger un poco los óxidos, aunque por suerte en estas fiestas y para prevenir de agresiones (por decirlo de alguna manera) dormirá en garaje.
PD: las fotografías no son de tanta calidad, porque están hechas con el móvil, ya que como siempre me pasa, cada vez que pasa algo "importante" me olvido la cámara en casa.
Etiquetas:
Incidentes
,
Mantenimiento
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest"Pa habernos matao..."

Lo peor de todo no es que la rueda este destrozada, sino que he estado rodando con el coche con la rueda como esta y podía haber reventado (raro que no lo hizo en su momento), mismamente ayer por la mañana llevé a mi padre a casa de mis abuelos en el Peladilla y estuve mirando la tapa de la calefacción sin percatarme del desgaste de la rueda, pero si se podía apreciar un golpeteo por esa zona.
Por suerte lo he descubierto a tiempo, dentro de lo que cabe, y no hay que lamentarse por males mayores. Esta mañana cuando he llegado de la universidad, he estado haciendo unas fotos para verlo mejor y ya esta la cambiaré haber si mi padre me puede echar una mano a cambiarla y ya de paso aprovechar para poner el fusible a las bocinas.
Etiquetas:
Averias
,
Incidentes
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest¿La tapa de la calefacción?
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Ayer por la tarde tuve que ir a comprar un relé para las bocinas del Saxo de mi madre, el caso es que cuando llegue le comente al dependiente que eran para unas bocinas, entró en la trastienda y me dio uno pero sin caja, justo como el que instalamos el otro día en el Peladilla, no se porque ha fue pero me dio que es posible que me pudiesen vender una bocina suelta y así no comprar todo el pack, pero bueno, esta tarde he ido y no ha habido suerte, las venden en pack.
Para volver a casa cogí la circunvalación, subiendo muy alegremente escuche de repente y sin previo aviso un golpeteo de chapa por la parte posterior derecha, mi preocupación iba aumentando por momentos cada vez que oía mas fuerte el golpeteo, hasta que llegando a casa disminuí la velocidad y el golpeteo ha ceso levemente. Ya al llegar a casa y con la preocupación de una nueva avería miré bajo el coche pero no he vi nada raro, tan solo que la tapa de la calefacción estaba cerrada, por lo que he deduje que no sería otra cosa mas que el soporte que la mantiene abierta había vencido hacia el lado contrario a causa del empuje del aire, hoy le he echado un vistazo y mi teoría se hacia cierta, con el aire dada a la velocidad que iba (no la diré para evitar multas) parece ser que se cerro mal haciendo que sonase. Tras tirarme debajo del coche en dos ocasiones, he conseguido volver a colocar en su sitio la tapa, espero que no me vuelva a suceder mas veces porque sino habra que levantar el coche del culete y mirarle las vergüenzas.
Para volver a casa cogí la circunvalación, subiendo muy alegremente escuche de repente y sin previo aviso un golpeteo de chapa por la parte posterior derecha, mi preocupación iba aumentando por momentos cada vez que oía mas fuerte el golpeteo, hasta que llegando a casa disminuí la velocidad y el golpeteo ha ceso levemente. Ya al llegar a casa y con la preocupación de una nueva avería miré bajo el coche pero no he vi nada raro, tan solo que la tapa de la calefacción estaba cerrada, por lo que he deduje que no sería otra cosa mas que el soporte que la mantiene abierta había vencido hacia el lado contrario a causa del empuje del aire, hoy le he echado un vistazo y mi teoría se hacia cierta, con el aire dada a la velocidad que iba (no la diré para evitar multas) parece ser que se cerro mal haciendo que sonase. Tras tirarme debajo del coche en dos ocasiones, he conseguido volver a colocar en su sitio la tapa, espero que no me vuelva a suceder mas veces porque sino habra que levantar el coche del culete y mirarle las vergüenzas.
Etiquetas:
Incidentes
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en PinterestInstalación de las bocinas de aire
domingo, 2 de diciembre de 2007
Con el espejo negro otra vez montado, he ido a buscar a Carolina para enseñarle como sonaban las bocinas. Me he quedado algo decepcionado, al igual que ella, por el sonido que tiene al aire libre, ya que solo suena la aguda y no suenan tan bien como si funcionasen las dos, lo que hace que el Peladilla no este completo. Así que he pensado en hacerme con unas nuevas (aunque estas lo sean) para ver si sustituimos la defectuosa por una que funcione y le de mas personalidad al claxon del Peladilla.
Etiquetas:
Mejoras
Comparte esta entrada:
Enviar por correo electrónico Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)